PROGRAMANDO CON ALICE



Uso de variables y funciones
¿Por qué las variables permiten generar mayor interactividad en un programa?
Porque las variables son la base de la programación, y permiten que el programador pueda realizar la labor de forma ordenada y eficiente.
También porque cada programador puede asignar los valores que desee a cada una de las variables de su código en el momento que así lo desee, ya que la función de ellas es ser cambiantes.
Ejemplo con el valor de una misma variable se pueden obtener varios resultados, más si el sistema es con interface gráfica donde los campos están asignados a una variable y se pueden obtener resultados distintos con un mismo valor ejemplo si tenemos dos variables podemos realizar con ellas dos sumas, restas, divisiones, multiplicaciones y más con solo dar clic al botón de aceptar.
¿Cuándo considera usted que es un momento adecuado para utilizar una función y por qué?
Cuando se desarrolla una aplicación compleja, ya que es muy habitual utilizar una y otra vez las mismas instrucciones.
Cuando una serie de instrucciones se repiten una y otra vez, se complica demasiado el código fuente de la aplicación, ya que, el código de la aplicación es mucho más largo porque muchas instrucciones están repetidas, además si se quiere modificar alguna de las instrucciones repetidas, se deben hacer tantas modificaciones como veces se haya escrito esa instrucción, lo que se convierte en un trabajo muy pesado y muy propenso a cometer errores.
Por lo tanto es en esos casos es donde las funciones son la solución a todos estos problemas, en cualquier lenguaje de programación. Una función realiza una tarea concreta, que se pueden reutilizar fácilmente en un mismo programa.
Aquí se muestra si se hace cada una de las operaciones sin el uso de las funciones
var resultado;
var numero1 = 3;
var numero2 = 5;
// Se suman los números y se muestra el resultado
resultado = numero1 + numero2;
alert("El resultado es " + resultado);
numero1 = 10;
numero2 = 7;
// Se suman los números y se muestra el resultado
resultado = numero1 + numero2;
alert("El resultado es " + resultado);
numero1 = 5;
numero2 = 8;
// Se suman los números y se muestra el resultado
resultado = numero1 + numero2;
alert("El resultado es " + resultado);
...
Aquí si se crea una función
function suma_y_muestra() {
resultado = numero1 + numero2;
alert("El resultado es " + resultado);
}
Y aquí se hace el llamado de la función
var resultado;
var numero1 = 3;
var numero2 = 5;
suma_y_muestra();
numero1 = 10;
numero2 = 7;
suma_y_muestra();
numero1 = 5;
numero2 = 8;
suma_y_muestra();
Otra forma de crear una función es con los argumentos dentro del paréntesis
function suma_y_muestra(primerNumero, segundoNumero) {
var resultado = primerNumero + segundoNumero;
alert("El resultado es " + resultado);
}
¿Cómo haría usted para abordar los conceptos de variables y funciones, de forma que sean menos complejos para los estudiantes?
Sabemos que la programación nos lleva a la resolución de problemas, entonces en los conceptos de variables y funciones es bueno tomar ejemplos de la vida real y factores cotidianos que vivimos día con día, para que los estudiantes lo asimilen más rápidamente.
Como ejemplo tenemos una frutería cada una de las frutas es una variable distinta.
Entonces por ejemplo tenemos la variable manzana, pero en la frutería hay muchas manzanas de diferentes tamaños entonces pueden cambiar de valor, pero no el tipo.
Ejemplo cuando ponemos la primer manzana en la romana puede pesar 100 entonces la variable manzana = 100 y si la segunda pesa 500 la variable manzana= 500 y así sucesivamente.
Para explicar la función lo podemos hacer igual tomando en cuenta la frutería, queremos saber el precio de cada fruta.
Sabemos que si el precio es por peso la operación que hacemos es
Precio * Peso
Entonces para hacerlo con una función haríamos lo siguiente declaramos variables
Int Precio_manzana
Int Precio_uva
Int Precio_papaya
Creamos la función
Funcion Precio_Fruta( int precio, int peso)
Luego asignamos a cada variable la función con el valor respectivo de cada uno de los argumentos
Precio_manzana= Funcion Precio_Fruta( 300, 0.150)
Precio_uva Funcion Precio_Fruta( 2500, 0.500)
Y el resultado que nos da es el precio de cada una de las frutas.
alert("El precio de la manzana es " + Precio_manzana);